Cuando el niño viene a la guardería debe presentar un buen estado de salud para que pueda participar plenamente en la dinámica de la clase y para que la educadora no le puede ofrecer los cuidados que requiere un niño enfermo. La escuela NO ACEPTARÁ la entrada de los niños que presenten síntomas de:

  • TEMPERATURA > 37.5C.
  • Falta de HIGIENE (para evitar la presencia de gérmenes nocivos o parásitos).
  • Diarrea líquida GASTROENTERITIS o estomatitis (infecciones o aftas).
  • ERUPCIONES u otras alteraciones de la piel (excepto si lleva informe del pediatra).
  • CONJUNTIVITIS, MUGUET o PARASITOSIS INTESTINALES (gusanos y lombrices …).
  • ENFERMEDADES infectocontagiosas (virus…).

Especialmente en enfermedades contagiosas a seguir unas pautas, controles y PERIODOS DE BAJA para minimizar el contagio con las compañeros.

Es muy normal que en este periodo de escolarización (sobre todo a P1), los niños y niñas a menudo estén enfermos. A esta edad están creando sus propios ANTICUERPOS. Por este motivo se ha de prever con suficiente antelación que la asistencia del niño puede ser irregular.

Si un niño tiene que tomar obligatoriamente un medicamento cuando está en la guardería, lleven en la agenda la autorización firmada por los padres y una fotocopia de la receta del pediatra.

En el caso de las enfermedades que se contagian y para evitar que otros niños se enfermen, cuando el alumno vuelva a la escuela después de haber estado enfermo, debe llevar el informe del alta del pediatra.