Querer

Educar

Comprender

Enseñamos a los niños y niñas a convivir y respetar a sus compañeros y profesoras y a adquirir el sentido de la responsabilidad dentro de una línea de estimación, aducación y comprensión y creando un ambiente con vínculos emocionales. Es durante los primeros años de vida de los niños cuando se desarrolla su personalidad y es necesario un acompañamiento en todos los sentidos.

¿Trabajamos los hábitos?

Todo el rato. Aprendemos a comer solos, a lavarnos las manos, a ir solos a hacer pipí, a decir "hola" y "adiós" a los compañeros y compañeras, a dar las gracias... Todo eso nos hace más seguros y autónomos.

¿Conocemos el cuerpo?

Sí, nos miramos los unos a los otros y nos miramos en el espejo. Siempre estamos explorando y esforzándonos para poder hacer más cosas cada día. Así formamos nuestra imagen y sabremos cómo somos y cómo son los otros.

¿Exploramos el entorno?

Lo tocamos todo, lo manipulamos todo y lo sentimos todo. Todo lo que tenemos alrededor es nuevo y por eso, experimentamos nuevas sensaciones, que nos permiten aprender cómo es todo lo que nos rodea.

¿Hacemos psicomotricidad?

¡Todo el día! Nos arrastramos, vamos a gatas y nos ponemos de pie para llegar donde queremos, caminamos por todas partes y corremos por el patio, subimos y bajamos escaleras... Nos lo pasamos en grande, desarrollamos nuestro cuerpo.

¿Hacemos plástica?

¡Sí, sí, sí! Cuando miramos las imágenes, cuentos y los objetos que hay en la clase y que la maestra nos pone muy cerca, cuando jugamos con las pinturas y otros materiales, percibimos cuál es la imagen y la textura de las cosas.

¿Hacemos matemáticas?

¡Por supuesto! Jugamos a meter y sacar cosas de las cajas, las esparcimos por el suelo, tocamos los objetos y percibimos las características, encajamos y enroscan piezas... y al ordenar los juguetes, la maestra nos enseña cómo debemos hacerlo correctamente.

¿Hacemos música?

También. Escuchamos canciones y piezas clásicas que el maestro nos pone al aparato, nos canta canciones de cuna cuando nos vamos a dormir, y a veces nos sentamos encima de ella y nos canta suavemente. Echamos las cosas por el suelo y así sabemos si hacen ruido o no. Todo esto hace que empezamos a amar la música.

¿Hacemos lenguaje?

Sí, por supuesto. La maestra nos cuenta historias y cuentos, nos explica qué hacemos y cómo lo hacemos, nos dice el nombre de las cosas que hay cerca de nosotros.

También aprendemos inglés con un cuentacuentos, a través de los juegos aprendiendo sonidos y palabras.

¿Vivimos la naturales?

Sí. La maestra nos enseña a cultivar frutas y verduras, a cuidar un huerto y ver cómo crecen las plantas.

¿Hacemos inglés?

Yes, nos divertimos en inglés, un cuentacuentos nos visita, cantamos y jugamos en inglés de una forma muy cercana y divertida (los profesores son parte del equipo CIC / Thau Sant Cugat).

¿Hacemos inglés?

Yes, nos divertimos en inglés, un cuentacuentos nos visita, cantamos y jugamos en inglés de una forma muy cercana y divertida (los profesores son parte del equipo CIC / Thau Sant Cugat).

¿Hacemos yoga?

Sí, y en inglés. Cada semana aprendemos a controlar nuestro cuerpo y nos cargamos de buena energía.

¿Hacemos yoga?

Sí, y en inglés. Cada semana aprendemos a controlar nuestro cuerpo y nos cargamos de buena energía.

¿Quieres más información? ¡Llámanos!

Descubrirmás

Trabajamos tres grandes áreas: la descubierta de uno mismo, la descubierta del entorno y la comunicación y el lenguaje.

En Mirasolet, vamos a la piscina todos los viernes por la mañana y ofrecemos casales las semanas no lectivas.

En Mirasolet tenemos un servicio de psicopedagogía, Anabel trabaja a través de la observación de los niños en su entorno.